Nortec Collective: 25 Años de Innovación Musical
Share
Formado en 1999 en Tijuana, Baja California, Nortec Collective celebra en 2025 su 25º aniversario. Este colectivo revolucionó la música al fusionar electrónica con sonidos tradicionales mexicanos, como la banda sinaloense y la música norteña, dando vida al estilo “Nortec”, un género que trascendió fronteras y redefinió el sonido mexicano a nivel global.
Su propuesta única los ha llevado a presentarse en Asia, África, Europa y América, obteniendo tres Latin Grammy y dos nominaciones al Grammy, consolidándose como una de las agrupaciones más influyentes de la música electrónica en Latinoamérica. Su legado no solo abrió camino a nuevas generaciones de artistas electrónicos y experimentales en México, sino que también posicionó a Tijuana en el mapa de la música global.
Los Inicios y el Estilo Nortec
El nombre “Nortec” surge de la combinación de “norteño” y “techno”, reflejando la fusión de géneros que define su identidad. Sus miembros fundadores incluyen a Ramón Amezcua (Bostich), Pepe Mogt (Fussible), Jorge Verdín (Clorofila), Pedro Gabriel Beas (Hiperboreal) y Roberto Mendoza (Panóptica), cada uno aportando su sello distintivo para dar vida a un movimiento musical sin precedentes en México.
En 2000, lanzaron su primer álbum y, en 2001, publicaron The Tijuana Sessions Vol. 1, marcando su debut internacional. Desde entonces, su impacto ha seguido creciendo con cada producción.
Presentaciones Memorables:
Uno de los momentos más importantes en su historia fue su participación en la inauguración de los Juegos Panamericanos de 2011 en Guadalajara. Este evento, transmitido a nivel internacional, llevó el sonido de Nortec a millones de personas y consolidó su reconocimiento global.
Además, han protagonizado presentaciones históricas como:
• Palacio de Bellas Artes (2006) – Primer grupo de música electrónica en presentarse en este recinto.
• Zócalo de la Ciudad de México (2014) – Concierto masivo junto a la Filarmónica de la Ciudad de México, congregando a miles de asistentes en la plaza más importante del país.
• Festivales internacionales – Han participado en numerosos festivales, incluyendo Coachella Valley Music and Arts 2006 (EE. UU.), Glastonbury 2016 (Reino Unido), Expo 2000 (Hannover, Alemania); donde representaron a México en el Reino Unido y compartieron escenario con artistas como Beck, Lenny Kravitz, Kronos Quartet y Ennio Morricone, expandiendo su impacto a nuevas audiencias.
Discografía Destacada y Reconocimientos
A lo largo de su trayectoria, han lanzado varios álbumes fundamentales:
• “The Tijuana Sessions Vol. 1” (2001) – Su debut oficial, que estableció la identidad sonora de Nortec.
• “Tijuana Sessions Vol. 3” (2005) – Recibió dos nominaciones al Grammy Latino en 2006.
• “Tijuana Sound Machine” (2008) – Álbum producido por Bostich y Fussible, nominado al Grammy en 2009.
Colaboraciones destacadas:
• Beck – Remix de “Qué Onda Guero”.
• Kronos Quartet – "El Sinaloense" con cuerdas clásicas y ritmos electrónicos.
• Ennio Morricone – "Reinterpretación" de su música con fusión mexicana.
• Lenny Kravitz – "Breathe (latinsizer Remixe)".
• Calexico – "esa banda en dub".
• Leigh Nash – "My Idea Of Heaven (Nortec Collective Remix)".
Celebración de los 25 Años
Para conmemorar su 25º aniversario, Nortec: Bostich + Fussible han anunciado una serie de eventos y lanzamientos:
1. Gira de Aniversario
El tour incluirá fechas clave como:
• Mérida Fest – 19 de enero de 2025
• Las Pulgas, Tijuana – 7 de marzo de 2025
• Vive Latino – 15 y 16 de marzo de 2025
• Pal’ Norte – 4 al 6 de abril de 2025
• Gira Europea (fechas por anunciar)
2. Nuevo Álbum y Documental
Nortec está trabajando en un nuevo álbum y un documental interactivo, gastronómico y musical, inspirados en la conexión con la tierra y el ecosistema de la Península de Baja California. Este material acompañará la celebración de sus 25 años, ofreciendo una nueva mirada a su evolución musical y su impacto en la escena global.
3. Regrabación de “Tijuana Sound Machine”
En 2024, Nortec lanzó “TSM 2024”, una versión renovada de su icónico tema de 2008, que ya está disponible en plataformas digitales.
Legado y Futuro
Durante 25 años, Nortec Collective ha sido una de las fuerzas más influyentes de la música electrónica latinoamericana, llevando los sonidos tradicionales de México a escenarios globales.
Su legado ha abierto nuevas puertas para la música electrónica en el país, demostrando que la fusión entre tradición y tecnología puede trascender fronteras. Con su aniversario, se consolidan como pioneros y referentes de un sonido que sigue evolucionando y conquistando nuevas audiencias.
📌 Revive su última presentación en el Festival Internacional Cervantino:
Con 25 años de trayectoria, Nortec Collective sigue siendo un pilar de la música electrónica mexicana, fusionando tradición con innovación. Su sonido ha trascendido generaciones, y su aniversario es un homenaje a su impacto global.
🚀 ¿Listo para celebrar su legado? No te pierdas su gira y próximos lanzamientos. 🔥