Descubre la magia detrás de “Princesa”, el nuevo lanzamiento de Meme del Real
Share
1️⃣ INTRODUCCIÓN: Un nuevo capítulo en la carrera de Meme del Real
“Princesa” marca el inicio de la carrera en solitario de Emmanuel “Meme” del Real, tecladista y productor de Café Tacvba. Este sencillo, programado para el 29 de enero de 2025, es el primer adelanto de su próximo álbum y su debut con el sello DOCEMIL MUSIC, parte de HYBE LATIN AMERICA.
La canción refleja una evolución artística, explorando una mezcla de balada orquestal, synth-pop progresivo y texturas electrónicas. Con la producción de Gustavo Santaolalla, “Princesa” presenta una propuesta sonora cinematográfica e introspectiva.
2️⃣ PROPUESTA MUSICAL Y SONIDO DEL TRACK
“Princesa” combina instrumentación clásica y sintetizadores modernos, llevando al oyente en un recorrido sonoro inesperado.
Según el comunicado de prensa oficial:
“El épico sencillo principal ‘Princesa’ que presenta a Emmanuel del Real como solista comienza como una balada ligeramente irónica pero sentida. Es como un José José abrasador futurista de los años 70, adornado con arpas y cuerdas: un suntuoso acompañamiento sinfónico. Luego, inesperadamente, cambia al synth-pop progresivo, y la letra entra en modo existencial en el coro, transponiendo juguetonamente las palabras siempre y nunca.”
El track se transforma inesperadamente en un ritmo electro-disco con secuencias electrónicas, un contraste que refleja la exploración sonora de Meme.
• Fusión de estilos: Balada orquestal con synth-pop y ritmos electrónicos.
• Atmósfera sonora: Profunda y melancólica, con momentos de euforia sonora.
• Elementos innovadores: Integración de arpas, cuerdas sinfónicas y secuencias electrónicas.
3️⃣ CRÉDITOS DE PRODUCCIÓN Y COLABORADORES
Producción:
• Meme del Real (Producción vocal, ingeniería de grabación y mezcla).
• Gustavo Santaolalla (Producción).
Intérpretes:
• Meme del Real (Voz principal).
• Gustavo Santaolalla (Guitarra eléctrica).
Composición y letra:
• Meme del Real.
• Mario Santos (Letrista, arreglista vocal).
Ingeniería de grabación y mezcla:
• David Parra.
• Meme del Real.
Ingeniería de masterización:
• Justin Moshkevich (Los Bunkers, Fka Twigs, Fito Paez)
• Mike Bozzi (The Weeknd, Kendrick Lamar, Post Malone, Mac Miller)
4️⃣ LETRA Y CONSTRUCCIÓN DEL TRACK
Meme reveló que nunca había presentado esta canción a Café Tacvba porque no creía que la letra resonara con ellos. Sin embargo, encontró un boceto de otra composición con un tempo similar, fusionó ambas ideas y todo encajó.
La letra explora temas existenciales y juega con las palabras “siempre” y “nunca”, aportando una sensación de reflexión e incertidumbre.
• Estructura: Introducción - Verso - Pre-coro - Coro - Puente - Outro.
• Dinamismo: La canción comienza de manera íntima y minimalista, creciendo hasta un coro potente con capas de sintetizadores y cuerdas.
5️⃣ EL VIDEOCLIP: UNA PIEZA CINEMATOGRÁFICA
El videoclip de “Princesa” está dirigido por Gregory Allen, ganador del Latin GRAMMY, y presenta una narrativa visual profunda y conceptual.
Según Allen:
“Exploramos el silencio universal del que nació esta canción. El vacío de una ciudad de noche, manchado con los ecos de la vida cotidiana y marcado por el tiempo. Es una película moldeada a partir de la conciencia al sintonizarse con la presencia de la vida.”
El video resalta la sensación de aislamiento y contemplación, jugando con la iluminación y los espacios vacíos para reforzar la identidad introspectiva del track.
6️⃣ PRODUCCIÓN Y VISIÓN ARTÍSTICA
Uno de los aspectos clave de este lanzamiento es la participación de Gustavo Santaolalla, quien ayudó a estructurar el sonido del álbum completo.
Meme explicó su colaboración con Santaolalla:
“Gustavo es muy astuto; tiene la genialidad de ver qué piezas sobran y cuáles faltan.”
Por su parte, Santaolalla describió “Princesa” como:
“El tronco del que salen todas las ramas del resto.”
Esto indica que el resto del álbum seguirá una línea conceptual y sonora derivada de este sencillo.
7️⃣ CONCLUSIÓN Y REFLEXIÓN FINAL
“Princesa” es más que un sencillo, es el manifiesto artístico de una nueva etapa en la carrera de Meme del Real. Con un sonido cuidadosamente construido y una producción que combina lo clásico y lo digital, este track se convierte en una referencia de cómo reinventarse sin perder la esencia.
Si eres músico, productor o ingeniero de audio, este lanzamiento es una oportunidad para analizar cómo fusionar estilos, desarrollar estructuras dinámicas y utilizar la producción como herramienta narrativa.
Si quieres capacitarte para aprender con expertos que trabajan en producciones como esta, haz clic aquí y pregunta por nuestras asesorías y cursos exclusivos con Sacha.